Consejos de Verano para Conservar el Agua con Luis Martínez-Serrano

Carbonatix Pre-Player Loader

Audio By Carbonatix

En esta entrevista, Luis Martínez-Serrano nos recuerda que en verano usamos más agua y llueve menos, lo que pone presión sobre nuestras fuentes de agua. Ser eficientes no solo ayuda al medio ambiente, también reduce nuestras facturas.

Luis comparte tres consejos fáciles para todos:

  • Riega el jardín solo dos veces por semana.

  • Ajusta los aspersores para no mojar banquetas.

  • Revisa fugas en los inodoros que pueden desperdiciar miles de galones.

Lee la transcripción completa abajo o escucha la entrevista aquí.
 
Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia.

Visita aguaregional.org para más consejos e información.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Transcripción de la Entrevista

Entrevistador: Hoy nos acompaña Luis Martínez Serrano del Regional Waters Provider Consortium para hablarnos sobre cómo conservar el agua en este verano y cómo no gastarlo y así tirar el agua este verano. Luis, ¿cómo estás?

Luis Martínez-Serrano: Muy bien, gracias.

Entrevistador: ¿Por qué es tan importante que la gente entienda que debemos cuidar el agua este verano cuando no hay lluvia?

Luis Martínez-Serrano: Bueno, es muy importante conservar el agua a pesar de que sea el verano o no, pero es muy importante porque en el verano sabemos que no llueve por seguido, ¿verdad? 

Entrevistador: Y la gente empieza a regar las matas, empieza a lavar la banqueta con agua y tiramos el agua por todos lados, ¿no? ¿Puede haber por sequía, también, que debemos cuidar el agua?

Luis Martínez-Serrano: Claro que sí. Por ejemplo, en tiempos pasados hemos pasado por un tipo de emergencia, ¿verdad? Que hay incendios, entonces se nos dice que el agua uno lo tiene que conservar, ¿verdad? 

Entrevistador: Para poder pagar esos incendios... En estos casos de emergencia, ¿cómo la comunidad hispana se puede preparar?

Luis Martínez-Serrano: Hay muchas maneras de cómo uno se puede preparar, ¿verdad? Uno es tener agua potable para el caso de una emergencia. También, ser eficientes en cómo usar, ser responsables en cómo usar nuestra agua, ya sea regando el jardín, ¿verdad? Dos veces por semana en vez de todos los días. También, poder lavar el carro, no dejar que el agua siga corriendo, ¿verdad? Incluso hasta algo tan simple como cuando uno se lava los dientes, ¿verdad? No dejar regar el agua, mejor cérrale, ya que uno se tenga que lavar la boca, entonces volver y abrir la llave. 

Entrevistador: Y tomarse baños vaqueros de un minuto, no de diez, ¿no? 

Luis Martínez-Serrano: Verdad. 

Entrevistador: Que la gente se baña como si no hubiera fin, ¿no? 

Luis Martínez-Serrano: Bueno, a veces nos gusta quedarnos ahí en el tiempo de frío, aquí en Oregon especialmente, ¿verdad? Que hace frío y dice, ah, voy a dejar que el agua calientita corra. 

Entrevistador: Que siga corriendo y se siga gastando, ¿no? Hay muchos consejos simples para compartir con nuestra comunidad. Incluso acabas de mencionar,  aguas con regar el jardín , demasiadas veces.  Y también otra de las cosas es nosotros no estamos acostumbrados a revisar fugas en la casa porque a veces no se ven. De repente empiezas a ver la humedad. ¿Por qué es tan importante revisar fugas en la casa?

Luis Martínez-Serrano: Bueno, es muy importante porque cuando hay fugas, pues uno va a estar pagando también eso, ¿verdad? Y se desperdicia el agua. Y tener en conciencia de que muchas fugas pueden que pasen sin darse uno cuenta. Una de esas fugas puede ser en nuestro inodoro, ¿verdad? El inodoro, pues, lo que pasa es que cuando se llena el tanque, el tanque se llena en la taza. Pero la taza, si no está tapado, pues, sigue corriendo y el agua se desperdicia. Entonces, algo tan simple como una fuga de esas puede costar cienes de dólares cada mes.

Entrevistador: Claro. Es importante que si usted vive en un departamento, reportarlo al management. Si usted tiene una casa, está revisando constantemente las fugas de agua. Muchísimas gracias, Luis, y ya lo escucharon muy bien. Estos pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia. Los consejos, ¿dónde los podemos encontrar, Luis?

Luis Martínez-Serrano: Sí, los pueden encontrar aquí en aguaregional.org.

Entrevistador: Luis, muchísimas gracias.

Luis Martínez-Serrano: Gracias a ustedes.

 

Sponsored Links

Al Aire Ahora y A Continuació n

  • Tardes
    3:00PM - 7:00PM
     
    Sábados de 3 a 7pm y Domingos de 3 a 6pm.
     
  • Tardes
    3:00PM - 7:00PM
     
    Sábados de 3 a 7pm y Domingos de 3 a 6pm.
     

Ver la guía de programación completa

Sponsored Links